Euronix Fabricantes de productos deportivos e instalaciones deportivas
INICIO || CATÁLOGO || PÁDEL

euronix

Pistas de Pádel

Euronix Fabricantes de productos deportivos e instalaciones deportivas
PISTAS
Euronix Fabricantes de productos deportivos e instalaciones deportivas
CÉSPED
Euronix Fabricantes de productos deportivos e instalaciones deportivas
COMPLEMENTOS
Euronix Fabricantes de productos deportivos e instalaciones deportivas
CUBIERTAS
Pistas de pádel para disfrutar de este deporte. En Euronix sabemos que la mejor manera de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, es que ellos puedan satisfacer las de los suyos. Por eso, nuestras pistas de pádel están diseñadas y fabricadas pensando en el usuario final, en el deportista.

Pero hay más. Porque son resistentes, ofrecen confort, son de fácil mantenimiento, y de gran durabilidad. La calidad y la seguridad para nosotros, igual que para ti, son lo primero.

Si vas a montar una pista de pádel, o quieres renovarla, descubre nuestras distintas propuestas y elige la tuya. Podemos personalizar nuestras pistas para adaptarlas por completo a tus necesidades y a las características del espacio.

Constructores de pistas de pádel

El pádel es también nuestra pasión. Construimos las pistas de pádel en las que todo deportista, profesional o amateur, quiere jugar.

Detrás de cada una de nuestras pistas hay mucho trabajo. Búsqueda de los materiales de mejor calidad, de las mejores cualidades, de las mejores tecnologías para su fabricación, de los mejores montadores para su instalación… Un conjunto de exigencias muy importantes para nosotros, que nos permiten ofrecer a nuestro cliente la mejor calidad.

Nos gustan las cosas bien hechas. Fabricamos pistas de pádel que además de cumplir con la normativa, superan las expectativas de quien las adquiere. Si ya conoces cómo trabajamos, te lo habremos demostrado, pero si aún no, y quieres una pista de pádel a medida, este es el momento de contactar con nuestro equipo. Te haremos una propuesta personalizada.

Fabricantes pista de pádel

Si buscas fabricantes de pista de pádel, acabas de llegar al sitio perfecto. Y te vamos a contar cómo son las nuestras.

Te ofrecemos varios tipos de pistas de pádel, tanto para exterior como para interior, y con distintos cerramientos de cristal o vallado metálico. Puedes personalizar el diseño y adaptarlo a tu imagen corporativa, elegir las dimensiones para adaptarla a tu espacio disponible, y dotarlas de características especiales.

Nuestras pistas de pádel son el resultado de un proceso detallado y meticuloso. Están fabricadas con materiales de alta calidad, resistentes y de gran durabilidad. Y conseguimos aunar un diseño atractivo y máxima comodidad para jugar al pádel con total seguridad. Gracias a la innovación tecnológica que nos caracteriza, además conseguimos adecuar nuestros productos a las exigencias del mercado actual, logrando que sigan ofreciendo una alta calidad con el uso de materiales reciclados o métodos de producción que reducen el impacto medioambiental.

Tienes muchas opciones. En cuanto a diseño, material y precio, nos adaptamos a tus necesidades y a tu presupuesto. Contáctanos y te haremos una propuesta personalizada.

Preguntas frecuentes sobre pádel

¿Qué tipo de césped artificial se utiliza en las pistas de pádel?

En las pistas de pádel se usan tres tipos principales de césped artificial, y cada uno tiene su razón de ser. El fibrilado es el más tradicional y económico, con fibras que se abren como pequeñas cintas. El monofilamento tiene fibras individuales más resistentes y un aspecto más natural. Y el texturizado es el top, con fibras que tienen una textura especial que mejora el agarre y la durabilidad. Los tres llevan relleno de arena de sílice, que es fundamental para mantener las fibras erguidas y mejorar el bote de la pelota.

¿Cuál es el mejor césped artificial para una pista de pádel profesional?

Si buscas nivel profesional, el césped texturizado de alta densidad es tu opción. Es el que ves en los torneos importantes. Aguanta más de 500 partidos al año sin pestañear, el bote de la pelota es perfecto y constante, y puede durarte entre 10 y 15 años en condiciones óptimas. Sí, es más caro al principio, pero cuando tu pista funciona a tope todos los días, esa inversión se amortiza sola.

¿Qué altura y densidad debe tener el césped para una pista de pádel?

La altura ideal está entre 12 y 15 milímetros. Más alto sería excesivo, y más bajo no daría el rendimiento adecuado. En cuanto a densidad, busca un mínimo de 9.000 a 10.000 puntadas por metro cuadrado si tu pista va a tener uso intensivo. A mayor densidad, mejor recuperación tiene el césped después de cada pisada y más dura.

¿Cuánto cuesta instalar césped artificial para una pista de pádel?

Para una pista completa de 200 m2, estás hablando de entre 3.000 y 8.000 euros con todo incluido, con material, instalación, arena de sílice, transporte. La diferencia de precio depende del tipo de césped que elijas. El fibrilado es lo más económico, el monofilamento es el equilibrio perfecto entre calidad y precio, y el texturizado es la opción profesional. No mires solo el precio inicial. Un césped que dura 10 años sale mucho más rentable que uno que tienes que cambiar a los 5.

¿Qué diferencia hay entre el césped artificial fibrilado, monofilamento y texturizado para pádel?

La diferencia está en cómo están hechas las fibras y cómo aguantan el uso. El fibrilado tiene fibras rasgadas en varios filamentos, es el más económico y dura unos 6-8 años con buen uso. El monofilamento tiene fibras individuales completas, es más resistente, se ve mejor y dura 8-10 años. El texturizado es el más avanzado, sus fibras tienen una textura especial que mejora muchísimo el agarre y la durabilidad, llegando a 10-15 años.

¿Es mejor el césped azul o el verde para pistas de pádel?

Esto es más una cuestión de gustos que de rendimiento. El verde es el clásico, el de toda la vida, y tiene la ventaja de que descansa más la vista. El azul ofrece mejor contraste con la pelota amarilla, lo que ayuda a seguirla mejor durante el juego. A nivel técnico, ambos funcionan exactamente igual. Elige el que mejor quede con tu instalación o con tu imagen corporativa si quieres personalizar.

¿Cuánto dura el césped artificial en una pista de pádel antes de necesitar cambio?

Depende de qué tipo de césped pongas y de cómo lo cuides. Un fibrilado con un buen mantenimiento puede durar entre 6 y 8 años. Un monofilamento puede llegar a 8-10 años sin problema. Y un texturizado de calidad puede superar los 10-15 años. Pero lo importante es que si no haces mantenimiento, si no redistribuyes la arena, si dejas que se acumule suciedad, esa vida útil se puede cortar a la mitad. El césped artificial aguanta mucho, pero no es eterno ni indestructible.

¿Cada cuánto tiempo se debe cepillar o mantener el césped artificial de una pista de pádel?

El mantenimiento no es complicado, pero hay que hacerlo. Cepilla el césped cada 2 o 3 semanas para mantener las fibras levantadas. Redistribuye la arena de sílice cada 3-6 meses, porque con el juego se va desplazando a las zonas de más uso. Limpia hojas y restos orgánicos cuando los veas. Y revisa las juntas cada 6 meses para asegurarte de que no se están despegando. Son tareas sencillas que marcan toda la diferencia entre un césped que dura 10 años y uno que empieza a dar problemas a los 4.

¿Puedo comprar solo el césped para pádel sin instalación?

Sí, vendemos el material por separado sin problema. Pero ten en cuenta que un césped de 3.000 euros mal instalado rinde peor que uno de 1.500 bien puesto. La instalación no es solo desenrollar y listo. Hay que preparar la base, ajustar las juntas para que sean invisibles, sellar correctamente, poner la cantidad exacta de arena, cepillar en varias direcciones… Si lo haces mal, pierdes rendimiento, durabilidad y dinero. Nuestro consejo es siempre con instalación profesional.

¿Qué recomendaciones hace la Federación Internacional de Pádel sobre el tipo de césped?

La FIP establece parámetros muy claros. El bote de la pelota tiene que ser de mínimo 90 centímetros cuando la dejas caer desde 2 metros de altura. El coeficiente de fricción tiene que estar dentro de unos rangos específicos para evitar resbalones pero permitir movimientos fluidos. Y la absorción de impactos debe proteger las articulaciones sin hacer que la superficie sea demasiado blanda. Todo el césped que instalamos cumple con estas normativas. No solo para que puedas organizar torneos oficiales si quieres, sino porque son la garantía de que el césped es de calidad.

¿Ofrecen envío e instalación de césped para pistas de pádel en toda España?

Sí, trabajamos en toda España sin excepción. Da igual que estés en el centro de Zaragoza o en un pueblo de 300 habitantes. Nuestro equipo se desplaza, instala y te deja la pista perfecta. El transporte y la instalación están incluidos en todos nuestros presupuestos, así que sabes desde el principio cuánto vas a invertir en total. Desde que confirmas el pedido hasta que puedes estrenar tu pista nueva, pasan unas 3 semanas aproximadamente.

¿Qué ventajas tiene el césped artificial para pádel frente al césped natural o resinas sintéticas?

Comparado con el césped natural, el artificial no necesita riego constante, no hay que cortarlo cada semana, no se forman calvas ni zonas irregulares, y el bote de la pelota es uniforme siempre. Comparado con las resinas sintéticas, el césped artificial amortigua mucho mejor los impactos, ofrece mejor agarre sin ser excesivo, la superficie es más cómoda para jugar y hay muchas menos lesiones por resbalones. Es la opción más equilibrada entre rendimiento, comodidad y mantenimiento.

¿Qué base o drenaje necesita una pista de pádel antes de colocar el césped?

Necesitas una base compactada y bien nivelada, normalmente de hormigón poroso o aglomerado asfáltico. Tiene que tener una pendiente mínima del 1% para que el agua no se quede estancada cuando llueva. Y necesitas un buen sistema de drenaje para evacuar el agua rápidamente. Si la base no está bien hecha, el césped puede levantarse, pueden aparecer zonas hundidas o se forman charcos que estropean el juego. Nosotros evaluamos cada caso con una visita técnica antes de hacer el presupuesto, para asegurarnos de que todo está en condiciones.

¿Qué temperatura soporta el césped artificial de pádel sin deteriorarse?

El césped que instalamos aguanta desde -20°C hasta +70°C sin problemas. Las fibras están tratadas con protección UV específica para resistir el sol del verano español sin deformarse, perder color ni volverse quebradizas. Y en invierno aguanta perfectamente las heladas sin agrietarse. Está diseñado para funcionar en cualquier clima, así que tanto si estás en Sevilla como en Zaragoza, vas a tener un césped que rinde igual de bien.

¿Se puede personalizar el color o logotipo en el césped artificial para pistas de pádel?

Sí. Podemos incluir tu logo, tus colores corporativos, el nombre de tu club o cualquier diseño que quieras. Se hace mediante insertado de fibras de colores diferentes o con aplicación posterior, dependiendo de lo que busques. Es una forma estupenda de que tu pista destaque y refuerce tu marca. Cuéntanos qué tienes en mente y te decimos qué opciones hay y cuánto sumaría al presupuesto.

¿Cuál es el precio por metro cuadrado del césped artificial para pádel?

El césped fibrilado está entre 8 y 12 euros por metro cuadrado. El monofilamento entre 12 y 18 euros. Y el texturizado entre 18 y 25 euros. Esos son precios solo de material, sin contar la instalación. Si añades la instalación profesional, suma entre 7 y 15 euros más por metro cuadrado, dependiendo del estado de la base y la complejidad del trabajo. Para una pista completa de 200 m2, estarías hablando de entre 3.000 y 8.000 euros en total con todo incluido.

¿Cuáles son los errores más comunes al instalar césped artificial para pistas de pádel?

El error más grave es tener la base mal nivelada. Si hay desniveles, el juego se resiente y pueden aparecer zonas con agua estancada. Otro error frecuente son las juntas mal selladas o visibles, que se acaban abriendo con el uso. También está poner demasiada o muy poca arena de sílice, porque si te pasas, el césped queda muy duro. Y si te quedas corto, las fibras se aplastan enseguida. Y otro clásico es no dejar reposar el césped antes de fijarlo de forma definitiva, ya que esto puede crear tensiones y ondulaciones. Por todo esto volvemos a insistir en la importancia de una instalación profesional de césped artificial. Es la diferencia entre hacerlo bien y tener que repetirlo a los dos años.