VOLVER A NOTICIAS || RETURN TO NEWS

euronix

Porque son necesarias las redes protectoras en los pabellones

Las redes protectoras fueron creadas para cumplir una función delimitadora y otra como forma de protección en los distintos pabellones deportivos.

Estos son unos elementos protectores tanto para los espectadores como para los jugadores, además, el uso de las redes disminuye los riesgos de pérdidas o de daños a propiedades o pertenencias ajenas.

Funcionan para delimitar el espacio del pabellón

Estas redes se encargan de delimitar todo el espacio en donde se realiza la actividad, sirviendo de guía para orientar a las personas que estén participando en las actividades que se realicen en el espacio.

Al separar a los jugadores con los espectadores también se ha demostrado que permite una mayor concentración y menos distracciones.

Son un método de protección para los espectadores

Las redes al separar al público del espacio de los jugadores crean una protección para que las pelotas, los instrumentos u objetos utilizados por los deportistas que se encuentran dentro, no puedan golpear ni provocar ningún accidente a los espectadores.

Disminuyen los riesgos sin interferir en la visión de los juegos, ya que la mayoría están elaborados con espacios y material fino.

Brindan protección para los jugadores

Los deportistas también se ven beneficiados con el uso de estas redes protectoras, y es que no solo los espectadores son los que pueden correr riesgos.

Recuerda que muchas veces al público se le pueden caer sus pertenencias al espacio o hasta en ocasiones llegan a lanzar objetos o bebidas dentro del pabellón, lo que puede llegar a lastimar a alguno de los jugadores.

Además, esto también genera distracciones para los deportistas, pero estas redes protectoras justamente evitan que estos incidentes puedan ocurrir.

Cumplen una función Para Balones

En la mayoría de los deportes en los que se usan pelotas o balones se corre el riesgo de que estos se extravíen o salgan del espacio delimitado, deteniendo el juego para tener que buscarlos.

Las redes evitan que esto suceda, ya que, si alguna de las pelotas fue lanzada con gran fuerza haciendo que salgan del espacio, al llegar al límite rebotan en la red y se evita que salgan del lugar.

Reducen los riesgos de causar daños a propiedades o a vehículos

Si el pabellón se encuentra ubicado en zonas residenciales o rodeado de viviendas, se corre el riesgo de provocar daños por las pelotas o balones que salgan del lugar delimitado para el juego, lo que puede traer problemas a los afectados.

Al funcionar como forma de rebote para las pelotas, se evita que estas puedan salir y golpear lo que se encuentre en sus alrededores.

Ten en cuenta que existen diferentes modelos de redes protectoras para cada deporte que pueda necesitar su uso, adaptándose al tamaño y la forma de los balones que se utilicen en los juegos determinados.

Se suele subestimar el valor que tienen estas redes protectoras, pero lo cierto es que son muy importantes para garantizar la protección, seguridad y uso eficaz y viable del área de juego.